El Ciudad de Huelva se enfrentó en la tarde del pasado sábado al Udea Algeciras, equipo que lucha por salir de la cola de la clasificación para lo que se ha reforzado con jugadores que le den el empuje necesario para salir de puestos de descenso.
El Ciudad de Huelva en plena restructuración con jugadores que apenas han realizado entrenamientos salió al partido con errores que le daban oportunidades al equipo visitante y que además sabía aprovechar, así, los locales perdieron 13 balones frente a los 6 del Algeciras.
Comenzó el primer periodo adelantándose los de Algeciras, inaugurando el marcador para los onubenses Gonzalo Fernández. Tuvo que pasar más de 5 minutos para que con un triple de Mays los onubenses se pusieran por delante, 14-13. La igualdad fue la tónica a partir de ahí con diferencias de 2-4 puntos por parte de Algeciras.
En el segundo cuarto se hizo patente la fragilidad defensiva de los onubenses que permitía anotar a los de Algeciras, así, las diferencias en el marcador se seguían acumulando mientras el cuadro onubense no conseguía anotar para contrarrestar a los algecireños, con un Mays al que le habían puesto un secante que le hacía imposible anotar. De ese modo se llega al descanso con el 43-54 en el marcador.
Tras el descanso los de Algeciras siguieron dominando el encuentro obteniendo la máxima renta del partido, 18 puntos. Fue entonces cuando se observa una reacción de los onubenses que cierran la defensa y provocan fallos ofensivos que sumados al acierto onubense empiezan a reducir la diferencia y obligan a un tiempo muerto al entrenador visitante. Tras reanudarse el juego se frustra la remontada y la igualdad se hizo patente, con un parcial en el cuarto más equilibrado, 25-24, reflejado en el marcador con un 68 a 78 conseguido con un triple sobre la bocina de Gonzalo Fernández.
En el último periodo los onubenses empezaron a jugar mejor consiguiendo ventajas y comenzando una remontada que en más de una ocasión ponía al público en pie tras algún triple de Mays o Pape o de un mate de este último. De modo que con un público más animado y un final de infarto, el equipo onubense consigue a falta de 1:34 empatar el partido con un mate de Pape Sow ante el júbilo de los asistentes. 89-91 y tiempo muerto solicitado por Víctor Pontanilla para ensayar jugada que pudiera dar la victoria. Jugada que pone en manos de Pape un triple que finalmente no entra. Falta de Chabi Yo para parar el crono y que Algeciras aprovecha para asegurar el encuentro. Mays intenta un nuevo triple que no entra y nuevo tiempo muerto local a falta de 5 segundos y con pocas opciones. Así acaba el partido con un resultado de 89 a 93.
En este partido el jugador más valorado ha sido el serbio Milos Jankovic del Algeciras, llegado recientemente al equipo y que le está dando momentos importantes. Ha conseguido 26 créditos de valoración por sus 10 puntos, 17 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación, 1 tapón y 1 falta recibida. En el equipo onubense el más valorado fue Pape Sow con 19 de valoración por sus 17 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 2 tapones y 3 faltas recibidas. De otro lado Mays en el equipo onubense junto con Adom del Algeciras con 19 puntos cada uno fueron los máximos anotadores del partido.
CIUDAD DE HUELVA EMERITA RESOURCES (89): Ávalos, P. (5), Timoner, R. (6), Fernández, G. (8), Chabi Yo, S. (16), Diouf, M. (9)-cinco inicial-; Gifreu, L. (0), El Otmani, W. (9), Paunov, L. (2), Sow, P. (17), Mays, M.L.. (19).
DAMEX UDEA ALGECIRAS (93): Cecilia, S. (12), Jankovic, M. (10), Corraliza, I. (4), Rodríguez, A. (17), Adom, A. (19) -quinteto inicial-; Efambe, D. (6), García, B. (10), González, J.L. (7), Thiam, I. (8).